IDENTIDAD Y DOMICILIO

Martínez Magallanes Consultores, Sociedad Civil, quien utiliza el nombre comercial de Martínez Magallanes con domicilio para efectos del presente aviso de privacidad en la Calle Paris Número 332, Colonia El Mirador Centro, Código Postal 64070, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, es responsable del uso y protección de los datos personales de terceros que recaba por sí mismo, por lo que en respeto al derecho de privacidad y a la autodeterminación informativa de las personas en cumplimiento a los dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento, atendiendo los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad, se emite el presente Aviso de Privacidad.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

Martínez Magallanes recabará y tratará sus datos personales para llevar a cabo las actividades intrínsecas a su giro comercial y de operación, relacionadas también con los servicios ofrecidos a nuestros clientes y con la finalidad de fortalecer la excelente relación de cooperación entre los proveedores de bienes y servicios.

Para ello, es necesario contar con datos personales de identificación, contacto, fiscales, laborales, financieros o patrimoniales como son entre otros; nombre completo, domicilio, estado civil, CURP (Clave Única de Registro de Población), situación migratoria, nacionalidad, edad, lugar y fecha de nacimiento, registro federal de contribuyentes, correo electrónico, número de teléfono fijo y/o celular, direcciones fiscales, certificado y contraseña FIEL e IDSE, Contraseña Portal del SAT, documentos contables, estados financieros, números de cuentas bancarias, identificación de créditos, ingresos, relación de bienes muebles e inmuebles, inversiones, activos, pasivos, información sobre su cónyuge o familiares, directos, herederos, legatarios y beneficiarios, nombre de los terceros designados en cualquier trámite, ya sea como comisarios, herederos, donatarios, beneficiarios, delegados, apoderados, además de la imagen física que capturan las diversas video cámaras de seguridad, que se encuentran instaladas tanto en el interior, como en el exterior de las instalaciones del responsable, para las siguientes finalidades principales:

a) Procesamiento e Integración de la diversa información financiera en los sistemas contables que permitan al responsable adecuar los catálogos de cuentas, analizar los estados financieros, realizar planeaciones financieras, análisis financieros, proyectos y presupuestos, nóminas, asesoría y cálculo de impuestos, integración, presentación de declaraciones informativas, cálculos, elaboración de dictámenes de enajenación de acciones y presentación de las declaraciones anuales para personas físicas.

b) Procesamiento e Integración de la diversa información financiera en los sistemas contables que permitan al responsable cumplir con las obligaciones fiscales.

c) Llevar a cabo las acciones necesarias para efecto de cumplir con las obligaciones fiscales federales y/o locales respecto de los clientes del responsable.

d) Tramitación ante las autoridades Federales, Estatales y Municipales de las solicitudes de devolución de pago de lo indebido, avisos de compensación, saldos a favor según sea el caso, inscripciones, afiliaciones, actualizaciones, movimientos, bajas y avisos al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) , Número de Registro Patronal (NRP), Certificaciones Digitales, y/o cualquier otro trámite.

e) Realizar revisiones de situaciones u operaciones concretas, sin que sea propiamente una auditoría, logrando el detectar áreas de riesgo que permitan emitir diagnósticos de sistema de control interno.

f) Para realizar y/o llevar a cabo la revisión de los estados financieros y dictámenes fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

g) En materia de comercio exterior llevar a cabo Auditorías Preventivas, Justificaciones de pedimentos, Revisión detallada del Control de Inventarios, Devolución de Impuestos por Certificación a Posteriori, Cambios de régimen y regularización de mercancía extranjera, Juntas Técnicas y Consultas de Clasificación Arancelaria, Programas de fomento al comercio exterior.

h) Para elaborar estudios de precios de transferencia en relación a los lineamientos establecidos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y los establecidos por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

i) Ofrecerle una estructura gerencial con suficiente experiencia y capacidad de cumplir con todas las obligaciones inherentes a la administración de su negocio.

j) Proporcionarle información así como ofrecerle e/o impartirle cursos de actualización teóricos y prácticos, aplicándolos en diferentes situaciones empresariales.

k) Llevar la adecuada asesoría y soporte jurídico, para el debido cumplimento de sus obligaciones legales, así como para el ejercicio de la defensa de sus bienes y derechos, incluso mediante la tramitación de los procedimientos contenciosos que sean necesarios, en las diversas ramas del derecho, tales como fiscal y administrativo, amparo, laboral, penal, mercantil, familiar, civil y derecho migratorio, así como para llevar a cabo acciones preventivas en cuanto a la elaboración de contratos civiles, mercantiles y/o laborales y/o de cualquier otra índole, elaboración de actas de asambleas Ordinarias y Extraordinarias, títulos de acciones, libros corporativos, manuales en materia de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, registros de marcas y patentes y en general todos aquellos trámites legales que usted requiera.

l) La ejecución de todas y cada una de las operaciones y prestación de servicios profesionales y la celebración de los actos que pueda ejecutar Martínez Magallanes de acuerdo con la Ley y sus estatutos sociales.

m) Facturación de servicios profesionales, cumplimiento de obligaciones fiscales respectivas, cotizaciones y litigios en su caso.

n) Para efecto confirmar su identidad e integrar un expediente físico y electrónico de cada uno de nuestros clientes y proveedores y estar en posibilidad de contar con controles administrativos, envío de cotizaciones, servicio, respuesta a dudas y comentarios que se deriven de la relación jurídica que el responsable establezca con el titular.

o) Prestar asesoría personalizada sobre nuestros servicios, ya sea vía presencial, telefónica y electrónica (página web y/o redes sociales).

p) Para el acatamiento de la legislación vigente en la República Mexicana y todas aquellas derivadas de los servicios proporcionados por el responsable, así como la atención de requerimientos de cualquier autoridad competente.

q) Labores de video vigilancia dentro o fuera de las instalaciones de la responsable para efectos de seguridad y prevención de pérdidas.

r) La puesta en contacto con el titular para cualquier tema relacionado con sus datos personales o con el Aviso de Privacidad.

s) El tratamiento de datos personales que resulte necesario, adecuado y conveniente en relación con las finalidades previstas en el Aviso de Privacidad y los fines distintos que resulten compatibles o análogos.

De manera adicional, utilizaremos sus datos personales para diversas finalidades secundarias, relacionadas con las finalidades principales antes mencionadas, mismas que no son necesarias para la prestación del servicio solicitado, pero que nos permiten brindarle un mejor servicio, tales como:

a) La realización de encuestas de calidad en el servicio y sugerencias, así como la elaboración de procesos analíticos y estadísticos que sean convenientes para la realización de la prestación de servicios o actos inherentes a la ejecución de los estatutos sociales de la responsable.

b) Para efectos de mantener informados a los titulares mediante boletines mensuales referente a la prestación de los servicios profesionales y para efectos de publicidad en general.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para éstos fines adicionales, usted puede desde este momento proceder al llenado del formato de “Ejercicio de Derechos ARCO”, que se encuentra al final de esta página de internet y una vez hecho lo anterior, y junto con copia digitalizada de una identificación oficial del interesado, enviarlo al correo electrónico a efecto de realizar la solicitud correspondiente.

La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser motivo para que le neguemos los servicios y productos que solicita o contrata con nosotros.

Martínez Magallanes recaba, utiliza y/o maneja datos personales considerados como sensibles los cuales requieren de especial protección, mismos que fueron descritos con anterioridad, por lo que el consentimiento expreso y por escrito para el tratamiento de éstos se le solicitará en el momento oportuno.

TRANSFERENCIA DE DATOS.

Para el cumplimiento de las finalidades previstas en este aviso de privacidad o de las que resulten compatibles o análogas, el responsable requiere efectuar transferencias de los datos personales dentro y fuera de la República Mexicana, por lo que se compromete a velar porque se cumplan todos los principios legales de protección en torno a la transferencia de datos personales y manifiesta su compromiso para que se respeten en todo momento, por sí y por sus socios comerciales, el presente aviso de privacidad, por lo que el titular de los datos acepta la transferencia de datos, ya que el responsable transferirá los datos personales a terceros nacionales e internacionales, pero en todo caso comunicará a dichos terceros el contenido íntegro de este aviso, con lo cual asumirán las mismas obligaciones que corresponden al responsable que transfiere los datos, haciendo su tratamiento congruente y apegado al presente aviso de privacidad.

La transferencia de datos nacional o internacional, podrá llevarse a cabo, de manera enunciativa, más no limitativa a favor de:

  1. Socios comerciales del responsable, con la finalidad de que estos administren y operen servicios complementarios a los del responsable.
  2. Sociedades o terceros que operen en forma conjunta con el responsable algún producto, servicio o cualquier software o infraestructura informática que sirva como plataforma para la realización de operaciones o servicios.

III. Terceros prestadores de servicios o vendedores de productos necesarios para la operación de la responsable, así como comisionistas que realicen operaciones o brinden servicios a la responsable que esta pueda realizar de acuerdo con la legislación vigente y sus estatutos sociales, como son, entre otros, comisionistas, procesadores de datos, empresas de envío de material de marketing, empresas de mensajería, de seguridad, transporte de valores, agencias de publicidad, guarda de información, con el propósito de que estos asistan en la realización de las finalidades previstas en este aviso de privacidad.

  1. Profesionistas, asesores o consultores externos, para efecto de la administración de operaciones de venta, servicios y de los demás actos que la responsable pueda realizar de conformidad con la legislación vigente y sus estatutos sociales, así como para la defensa de sus intereses ante cualquier controversia legal que surja con motivo de dichas operaciones y servicios, tales como agencias de cobranza, auditores externos, legales, contables, etc.
  2. Todas aquellas dependencias gubernamentales y/o judiciales que por ministerio de ley soliciten y/o requieran de la responsable datos personales de sus clientes y/o proveedores, necesarias para el cumplimiento de diversas legislaciones.

Las transferencias nacionales o internacionales de datos podrán llevarse a cabo sin el consentimiento del titular cuando se dé alguno de los siguientes supuestos:

I.- Cuando la transferencia esté prevista en una Ley o Tratado en los que México sea parte;

II.- Cuando la transferencia sea necesaria para la prevención o el diagnóstico médico, la prestación de asistencia sanitaria, tratamiento médico o la gestión de servicios sanitarios;

III.- Cuando la transferencia sea efectuada a sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;

IV.- Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por el responsable y un tercero;

V.- Cuando la transferencia sea necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público, o para la procuración o administración de justicia;

VI.- Cuando la transferencia sea precisa para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial, y

VII.- Cuando la transferencia sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre el responsable y el titular.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos a los terceros y para las finalidades antes señalados, se entenderá que consiente tácitamente su transferencia; por lo que en caso de no estar de acuerdo, usted puede desde este momento proceder al llenado del formato de “Ejercicio de Derechos ARCO” que se encuentra al final del presente aviso y una vez hecho lo anterior, junto con copia digitalizada de una identificación oficial del interesado, enviarlo al correo electrónico avisodeprivacidad@martinezmagallanes.com a efecto de realizar la solicitud correspondiente.

DERECHOS ARCO.

Para el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se hace de su conocimiento lo siguiente:

a).- El titular o su representante legal podrán solicitar al responsable, en cualquier momento el acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de los datos personales que le conciernen.

b).- La solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición deberá contener y acompañar por lo menos, lo siguiente:

  • El nombre del titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud;
  • Los documentos que acrediten la identidad o, en su caso, la representación legal del titular;

III. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados, y

  • Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.

c).- El responsable tendrá designado un departamento de datos personales, quien dará trámite a las solicitudes de los titulares, para el ejercicio de los derechos a que se refiere la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Asimismo fomentará la protección de datos personales al interior de la organización.

d).- En el caso de solicitudes de rectificación de datos personales, el titular deberá indicar las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición.

e).- El responsable comunicará al titular, en un plazo máximo de veinte días, contados desde la fecha en que se recibió la solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la determinación adoptada, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los quince días siguientes a la fecha en que se comunica la respuesta. Tratándose de solicitudes de acceso a datos personales, procederá la entrega previa acreditación de la identidad del solicitante o representante legal, según corresponda.

Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso.

f).- La obligación de acceso a la información se dará por cumplida cuando se pongan a disposición del titular los datos personales para lo cual, el responsable lo hará de su conocimiento mediante el correo electrónico que proporcione el titular de los datos personales.

En el caso de que el titular solicite el acceso a los datos a una persona que presume es el responsable y ésta resulta no serlo, bastará con que así se le indique al titular mediante correo electrónico a que se refiere el párrafo anterior, para tener por cumplida la solicitud.

g).- El responsable podrá negar el acceso a los datos personales, o a realizar la rectificación o cancelación o conceder la oposición al tratamiento de los mismos, en los siguientes supuestos:

I.- Cuando el solicitante no sea el titular de los datos personales, o el representante legal no esté debidamente acreditado para ello;

II.- Cuando en su base de datos, no se encuentren los datos personales del solicitante;

III.- Cuando se lesionen los derechos de un tercero;

IV.- Cuando exista un impedimento legal, o la resolución de una autoridad competente, que restrinja el acceso a los datos personales, o no permita la rectificación, cancelación u oposición de los mismos, y

V.- Cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada.

La negativa anterior podrá ser parcial en cuyo caso el responsable efectuará el acceso, rectificación, cancelación u oposición requerida por el titular.

En todos los casos anteriores, el responsable deberá informar el motivo de su decisión y comunicarla al titular, o en su caso, al representante legal, en los plazos establecidos para tal efecto, por el mismo medio por el que se llevó a cabo la solicitud, acompañando, en su caso, las pruebas que resulten pertinentes.

h).- La entrega de los datos personales será gratuita, debiendo cubrir el titular únicamente los gastos justificados de envío o con el costo de reproducción en copias u otros formatos.

El derecho antes indicado, se ejercerá por el titular en forma gratuita, previa acreditación de su identidad ante el responsable. No obstante, si la misma persona reitera su solicitud en un periodo menor a doce meses, los costos no serán mayores a tres días de Salario Mínimo General Vigente en el Distrito Federal, a menos que existan modificaciones sustanciales al presente Aviso de Privacidad que motiven nuevas consultas.

EJERCICIO DE DERECHOS ARCO. 

Cualquier titular, o en su caso su representante legal, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. El ejercicio de cualquiera de ellos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro. Los datos personales deben ser resguardados de tal manera que permitan el ejercicio sin dilación de estos derechos.

a) Acceso.- El titular tiene derecho a obtener del responsable sus datos personales, así como información relativa a las condiciones y generalidades del tratamiento.

b) Rectificación.- El titular podrá solicitar en todo momento al responsable que rectifique sus datos personales que resulten ser inexactos o incompletos.

c) Cancelación.- La cancelación implica el cese en el tratamiento por parte del responsable, a partir de un bloqueo de los mismos y su posterior supresión.

d) Oposición.- El titular podrá, en todo momento, oponerse al tratamiento de sus datos personales o exigir que se cese en el mismo.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, el medio que la responsable pone a su disposición de conformidad con lo estipulado por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares es el siguiente:

El titular o su representante legal, deberá proceder al llenado del formato de “Ejercicio de Derechos ARCO”. Una vez obtenido el mismo, deberá proceder a su debido llenado.

Una vez que sea debidamente llenado el formato citado en el punto anterior y junto con copia legible digitalizada de su identificación oficial, así como del poder de su representante legal (en su caso), el solicitante, deberá mandarlo al correo electrónico avisodeprivacidad@martinezmagallanes.com con atención al Departamento de Protección de Datos Personales, para efecto de darle el trámite correspondiente.

MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO.

Todo tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento de su titular, salvo las excepciones previstas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

El consentimiento será expreso cuando la voluntad se manifieste verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología, o por signos inequívocos.

Se entenderá que el titular consiente tácitamente el tratamiento de sus datos, cuando habiéndose puesto a su disposición el aviso de privacidad, no manifieste su oposición.

El tratamiento de los datos financieros o patrimoniales y sensibles requerirán el consentimiento expreso de su titular, salvo que:

I.- Esté previsto en una Ley;

II.- Los datos figuren en fuentes de acceso público;

III.- Los datos personales se sometan a un procedimiento previo de disociación;

 IV.- Tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable;

 V.- Exista una situación de emergencia que potencialmente pueda dañar a un individuo en su persona o en sus bienes;

 VI.- Sean indispensables para la atención médica, la prevención, diagnóstico, la prestación de asistencia sanitaria, tratamientos médicos o la gestión de servicios sanitarios, mientras el titular no esté en condiciones de otorgar el consentimiento, en los términos que establece la Ley General de Salud y demás disposiciones jurídicas aplicables y que dicho tratamiento de datos se realice por una persona sujeta al secreto profesional u obligación equivalente, o

 VII.- Se dicte resolución de autoridad competente.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.

El responsable hace de su conocimiento que las opciones y medios para que el titular pueda limitar el uso y divulgación de sus datos personales, distintos al ejercicio de los derechos ARCO o a la revocación del consentimiento, son los siguientes:

I.- Podrá inscribirse en el Registro Público de Consumidores previsto en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Lo anterior con la finalidad de que sus datos personales no sean utilizados para recibir publicidad o promociones de empresas de bienes o servicios.

Para mayor información sobre éste registro, usted puede consultar el portal de Internet de la Procuraduría Federal del Consumidor www.profeco.gob.mx o bien ponerse en contacto directo al 55-68-87-22 en el Distrito Federal y para el resto de la República Mexicana comunicarse al 01-800-468-87-22.

II.- Así mismo podrá utilizar el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) que es un mecanismo de protección que servirá para facilitar el ejercicio del derecho de los consumidores a no ser molestados con publicidad no deseada y a que su información no sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios.

Para utilizar el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) deberá realizar lo siguiente:

Los consumidores podrán llamar desde el número telefónico que se pretenda inscribir o cancelar al número telefónico del REPEP 96-28-00-00 para las áreas metropolitanas de las Ciudades de México, Guadalajara y Monterrey o al 01-800-96-28-000 para el resto de la República, para lo cual, se utilizará un sistema automatizado que permita la identificación del número que se quiere inscribir o cancelar. 

Los consumidores sólo podrán solicitar la inscripción o cancelación de números telefónicos (fijos y celulares) y fax de los que sea usuario, lo cual será gratuito.

La vigencia de la inscripción en el REPEP será indefinida, por lo que la cancelación será de forma voluntaria en cualquier momento a solicitud del consumidor.

El número telefónico proporcionado por el consumidor será transmitido a los proveedores y empresas que así lo soliciten para que éstos depuren sus listas y evitar llamadas con fines mercadotécnicos. 

Aquellos proveedores o empresas que realicen llamadas a números inscritos en el REPEP, podrán ser sujetos de sanción por cada una de las llamadas realizadas.

Quedan excluidos del REPEP, Bancos, Seguros, Afores, cualquiera que involucre el sector financiero, personas que llamen con funciones de cobranza, las organizaciones políticas, entidades de beneficencia y encuestadores telefónicos, siempre que no publiciten bienes, productos o servicios.

III.- Podrá inscribirse en el Registro Público de Usuarios conforme a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

El Registro Público de Usuarios, que no deseen información publicitaria de productos y servicios financieros, es un padrón que contiene información personal de los Usuarios del sistema financiero mexicano que no desean ser molestados con publicidad y promociones por parte de las Instituciones Financieras en sus prácticas de mercadotecnia.

El usuario tiene que ponerse en contacto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para solicitar su inscripción al Registro Público de Usuarios y proporcionar los datos que desee dar de alta. Una vez registrado el usuario debe esperar 45 días naturales para que sus datos estén actualizados y dejar de recibir llamadas o correos electrónicos de las instituciones financieras.

Para mayor información sobre este registro, usted puede consultar el portal de Internet de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) www.condusef.gob.mx o bien ponerse en contacto directo al (55) 53-40-09-99 y (01 800) 999-80-80.

CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD.

Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento cambios o modificaciones al presente aviso de privacidad, ya sea para la atención de novedades legislativas, regulatorias o jurisprudenciales, políticas internas, prácticas del mercado o por cualquier otra razón.

Cualquier cambio que se realice a este aviso de privacidad, será incorporado al mismo por el responsable y será dado a conocer a través nuestra página de internet: https://www.martinezmagallanes.com/aviso-de-privacidad/

CANCELACIÓN Y SUSPENSIÓN DE DATOS PERSONALES.

El Responsable procederá a cancelar y efectuar la suspensión previo bloqueo de los datos personales una vez que cumplan con la finalidad que justificó su tratamiento, siempre que no exista razón legal para no realizar dicha cancelación.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS U OTRAS TECNOLOGIAS SIMILARES. 

Se hace de su conocimiento que Martínez Magallanes utiliza mecanismos en medios remotos o locales de comunicación electrónica, óptica u otra tecnología, que le permiten recabar datos personales de manera automática y simultánea al tiempo que el titular hace contacto con los mismos.

De igual manera le informamos que en nuestra página de Internet www.martinezmagallanes.com utilizamos cookies, web beacons y otras tecnologías a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de Internet, brindarle un mejor servicio y experiencia de usuario al navegar en nuestra página, así como ofrecerle nuevos productos y servicios basados en sus preferencias.

Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes: horario de navegación, tiempo de navegación en nuestra página de Internet, secciones consultadas y páginas de Internet accedidas previo a la nuestra.

Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo puede consultar la sección ayuda del navegador de su preferencia (Internet Explorer, Firefox Mozila, Opera, Chrome, entre otras).

ATENCIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS.

Martínez Magallanes le informa sobre el derecho que le asiste para acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en caso de considerar que su derecho a la protección de datos personales ha sido vulnerado.

Para mayor información sobre este trámite usted puede consultar el portal de Internet del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) http://inicio.inai.org.mx

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN JULIO DE 2015