En fecha 24 de agosto de 2018 se publicó a través del Diario Oficial de la Federación el Índice nacional de precios al consumidor (INPC) con las ciudades y ponderaciones de los genéricos que lo conforman para la nueva base en la segunda quincena de julio de 2018=100.

Que como consecuencia de la modificación en el patrón de consumo de los hogares en México, y conforme a los procedimientos aplicados internacionalmente, se determinó actualizar los ponderadores y adecuar los conceptos de consumo, a los correspondientes a la segunda quincena de julio de 2018. Ello, a fin de que el INPC refleje de manera más adecuada las variaciones en el valor de los signos monetarios del país. Por lo anterior, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ha determinado utilizar como nuevo periodo de referencia del Índice, la segunda quincena de julio de 2018, conforme a lo expresado en el “Documento Metodológico del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Base segunda quincena de julio de 2018”, que está disponible en el sitio del INEGI, en la siguiente dirección electrónica: http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/precios/inpc/, de conformidad con los artículos 6, 54, fracciones I, II y III, 98, 99 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y artículo 7, fracción I de la Norma para la Difusión y Promoción del Acceso, Conocimiento y Uso de la Información Estadística y Geográfica que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Esta nueva base 100 se basa en el índice de la segunda quincena de julio de 2018, remplazando la anterior, basada en la segunda quincena de diciembre de 2010.

Es importante revisar los cambios que implica, al tener que actualizar la información de los sistemas, registros contables, impuestos, y todo aquello en los que se utilicen dichos índices.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.