Con el fin de garantizar que las autoridades actúen de manera oportuna ante las prácticas ilícitas que dañan la economía el país el Servicio de Administración Tributaria propuso restructurar la Mesa del Combate a la Ilegalidad.

Combate a la ilegalidad En fecha 20 de octubre de 2016 el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer a través de su portal de internet el Comunicado 098/2016, mediante el cual da a conocer la propuesta de evolucionar la Mesa del Combate a la Ilegalidad, lo anterior, en el marco de la 14ª Reunión de la Mesa del Combate a la Ilegalidad, en la que participan representantes de la iniciativa privada y autoridades del gobierno de la República. “El objetivo de esta reestructura es implementar nuevos planes de trabajo, identificar y actualizarse en las nuevas modalidades de riesgo, además de asegurar que la autoridad trabaje de manera oportuna”, apuntó el jefe del SAT, Osvaldo Santín Quiroz.

Santín Quiroz planteó la necesidad de trazar nuevas líneas de acción en los trabajos conjuntos, al tiempo que reiteró  el compromiso del SAT con los sectores económicos del país y la sociedad en general, para combatir frontalmente actos que vulneren el estado de Derecho, pues la institución no bajará la guardia para identificar acciones que vayan en contra de la ley.

En la reunión participaron representantes de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Cámara Nacional de la Industria Textil y del vestido (CANAINTEX-CANAIVE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO- SERyTUR) y la Cámara de la Industria del Calzado en Guanajuato (CICEG), así como servidores públicos de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Economía, Procuraduría General de la República, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Procuraduría Federal del Consumidor, Comisión Nacional contra las Adicciones y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.