¿Sabías que de acuerdo con el Buró de Entidades Financieras, en el 2016 las reclamaciones por Posible Fraude incrementaron 35% con relación al 2015?

fraudes-tarjetas-1160x665Estas reclamaciones derivan, por ejemplo, de consumos no reconocidos por robo o extravío de un plástico, clonación, compras remotas o ventas por teléfono o internet, transferencias electrónicas no reconocidas, robo de identidad o falsificación de datos personales y las prácticas engañosas para obtener datos en cajeros automáticos.

¿Cómo te expones?

Contesta las siguientes preguntas y si respondes SI a cualquiera, ¡OJO! estás en situación de riesgo:

1. Cuando pagas con tarjeta, ¿NO pides que traigan la terminal a tu mesa?

2. ¿Tiras a la basura tus vouchers o comprobantes  sin destruirlos previamente?

3. ¿NO has revisado tu historial crediticio en el último año?

4. ¿La dirección a la que te llega la correspondencia bancaria se encuentra desactualizada?

5. ¿NO cambias periódicamente tus contraseñas?

6. ¿Mantienes información personal en tu computadora, sin medidas de seguridad para su acceso?

7. En redes sociales, ¿publicas información personal que te comprometa?

8. ¿Tienes la misma contraseña en redes sociales y correos electrónicos?

9. ¿Tienes tus cuentas de redes sociales activas en todo momento?

10. ¿Guardas en tu celular notas de texto que contengan claves de acceso personal a tus cuentas?

Fuente: CONDUSEF

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.