Fuente: Proceso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los integrantes del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SNT) aprobaron este viernes el Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (PROTAI) 2017-2021.

Se trata del instrumento rector de la política pública de los integrantes del Sistema, que tiene como objetivo consolidar políticas transversales, integrales y evaluables, para coordinar acciones a nivel nacional en materia de transparencia y acceso a la información, destacó el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y presidente del Consejo Nacional del SNT, Francisco Javier Acuña Llamas.

“Los esfuerzos de los integrantes del Sistema Nacional de Trasparencia, en la elaboración del PROTAI, tuvieron como referente los lineamientos aprobados en 2016 sobre este programa, y dentro de ellos siempre se tuvo la perspectiva de realizar un proceso de análisis y consulta pública que reflejara las diversas dimensiones de ese programa”, resaltó al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Nacional del SNT, última del año.

En ese sentido, el comisionado del INAI, Rosendoevgueni Monterrey Chepov, señaló que para el cumplimiento de la etapa de análisis se consideraron diversos mecanismos de consulta, además de las aportaciones de instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Colegio de México (Colmex).

“Este trabajo es la suma de un debate nutrido y documentado de expertos en la materia (académico, social y de gobierno) con respecto a las soluciones del derecho de acceso a la información y a las políticas de transparencia en México”, afirmó.

Monterrey Chepov dijo que dentro del PROTAI se cuenta con diversos aspectos interrelacionados para fortalecer la transparencia y el derecho de acceso a la información, entre los que destacan: archivos y gestión documental, rendición de cuentas y coordinación institucional.

“Recordemos que el PROTAI es la palanca de transformación más importante que tenemos para hacer realidad la transparencia en las instituciones públicas, misma que puede hacer visible lo plasmado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, apuntó. Más información…

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.