Quizá hayas oído hablar acerca de que realizar depósitos en efectivo en tus cuentas bancarias podría traerte problemas con las autoridades fiscales (SAT) pero ¿porque ocurre esto?

Pues bien, empecemos por explicar en qué casos puede ser problemático y cuándo no lo es:

¿EN QUÉ CASOS NO ES UN PROBLEMA?

– Si tienes un negocio y esos depósitos se originan por cobro de tus ventas, los informas en la declaración de tus impuestos, están registrados en tu contabilidad como tal y además tienes detallado qué facturas estás cobrando, entonces no tendrás ningún problema con las autoridades fiscales (SAT) en caso de que te hagan una auditoria.

¿EN QUÉ CASOS SÍ ES UN PROBLEMA?

– Que teniendo un negocio tengas depósitos en efectivo y no los declares como ingresos (que por ejemplo digas que se trata de préstamos, aportaciones por parte de los socios, etc.). En estos casos si las autoridades deciden realizar una auditoría, ellos pueden asumir que se trata de ingresos si no somos capaces de demostrar que no lo son, como se trata de dinero en efectivo será difícil comprobar su origen.

– Que no tengas un negocio y hagas depósitos en efectivo en cuentas a tu nombre por montos elevados, o en montos bajos pero de manera frecuente, en estos casos las autoridades también pueden asumir que se trata de ingresos por los cuales debes pagar impuestos y aunque no tengas un negocio pueden asumir que no declaras todos tus ingresos.

PERO ¿CÓMO SE DA CUENTA EL SAT DE QUE ME HICIERON DEPÓSITOS EN EFECTIVO EN MIS CUENTAS BANCARIAS?

– Las instituciones financieras están obligadas a informar al SAT de las cuentas que reciben depósitos en efectivo cuya suma sea superior a 15 mil pesos mensuales de una misma persona. Es decir, no importa si tienes varias cuentas, si están abiertas en la misma institución y la suma de todos los depósitos en efectivo supera dicha cantidad, el banco está obligado a informar al SAT.

CONCLUSIÓN:

El objetivo de las autoridades es que todos paguemos impuestos por los ingresos que recibimos, por lo que busca información que le indique quién no está cumpliendo con esta obligación y un mecanismo para lograrlo es rastrear aquellas operaciones que se realizan en efectivo ya que estas tienden a estar fuera del radar de las autoridades.

Por ello es importante que sepamos que si nos llegan a hacer una auditoría, las autoridades nos cuestionarán por este tipo de depósitos ya que saben que es difícil que podamos aclarar el origen de estos recursos y tendremos que pagar impuestos por los depósitos en efectivo que no hayamos declarado como ingresos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.